La Tierra tendrá otra luna: el asteroide 2025 PN7, el cuasi-luna que podría permanecer hasta 2083
La Tierra tiene un nuevo compañero orbital.
Un diminuto asteroide bautizado 2025 PN7 ha sido confirmado como un cuasi-satélite de nuestro planeta, orbitando el Sol de forma casi idéntica a la Tierra y acompañándonos por varias décadas. Aunque no es una segunda Luna real, su trayectoria mantenida y su cercanía convierten este hallazgo en un brillo de curiosidad científica.
Detectado por el telescopio Pan-STARRS en Hawái el pasado agosto, este objeto mide aproximadamente entre 18 y 36 metros de diámetro. Su brillo extremadamente tenue lo había mantenido oculto hasta ahora. A pesar de su proximidad relativamente constante, no representa peligro de impacto, según los astrónomos.

Las órbitas en resonancia como la de 2025 PN7 permiten que un cuerpo espacial permanezca “acompañando” la Tierra sin quedar realmente atrapado por la gravedad terrestre como lo está Luna. Los modelos indican que esta situación podría persistir hasta alrededor de 2083, momento en que la acción gravitacional del Sol y otros cuerpos podría alterar su ruta.
Para la comunidad científica y para entusiastas como tú, este descubrimiento abre preguntas fascinantes: ¿podría enviarse una misión para explorarlo? ¿Qué revelará su composición sobre los asteroides de órbitas similares? ¿Cómo amplía nuestra definición de “vecino espacial”? En tu web 3iAtlas seguiremos su evolución. ¡Permanece atento!
Publicado el 2025-10-25 12:32:45
Comentarios
Dejar un comentario
Regístrese para comentar.
📝 Registrarse