La NASA activa su defensa planetaria ante el misterioso cometa interestelar 3I/ATLAS

El enigmático cometa 3I/ATLAS, procedente del espacio interestelar, ha encendido las alarmas en la comunidad científica. Según reportes recientes, la NASA ha activado de manera discreta su sistema de defensa planetaria para seguir de cerca el comportamiento de este objeto cósmico, cuyo movimiento ha desconcertado a los astrónomos de todo el mundo.
Un visitante de otro sistema estelar
3I/ATLAS —también designado como C/2025 N1— es el tercer objeto interestelar confirmado que visita nuestro Sistema Solar, tras ‘Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019). Su trayectoria y composición no se ajustan a lo que se espera de un cometa tradicional: presenta una cola doble, con una “anticola” que apunta hacia el Sol, un fenómeno extremadamente raro y difícil de explicar bajo los modelos actuales.
Vigilancia intensiva de la NASA
El Centro de Coordinación de Objetos Cercanos a la Tierra (NEOCC), junto con el Planetary Defense Coordination Office (PDCO) de la NASA, ha puesto a 3I/ATLAS bajo monitoreo constante.
Aunque los expertos insisten en que no existe riesgo de impacto con la Tierra, el inusual comportamiento del objeto ha llevado a las agencias espaciales a aumentar el nivel de alerta y recopilar todos los datos posibles durante su acercamiento.
“No es una amenaza, pero sí un misterio que podría cambiar lo que creemos sobre los cuerpos interestelares”, declaró la astrónoma Amy Mainzer, una de las responsables del programa NEOWISE.
Un fenómeno sin precedentes
(captura rover perseverance en marte)
En las últimas semanas, observatorios de todo el mundo han informado que el cometa ha perdido su anticola y muestra ahora una cola clásica que se aleja del Sol. Este cambio repentino podría indicar una alteración en su estructura interna o composición química, lo que abre nuevas preguntas sobre su origen.
Algunos científicos, como el astrofísico Avi Loeb (Harvard University), han sugerido incluso que la naturaleza de 3I/ATLAS podría no ser puramente natural, dejando abierta la puerta a hipótesis más atrevidas.
El punto crítico: 29 de octubre
El cometa se acercará a su punto más cercano al Sol (perihelio) el próximo 29 de octubre, fecha en la que podría volverse visible incluso con instrumentos amateur. Este momento será crucial para determinar si 3I/ATLAS sobrevive al intenso calor solar o si se fragmenta, como ocurrió con otros cometas.
Lo que significa para la ciencia
Para la comunidad astronómica, 3I/ATLAS representa una oportunidad única de estudiar material proveniente de otro sistema estelar, posiblemente formado en condiciones totalmente distintas a las del nuestro.
Su observación podría ayudar a entender cómo se forman los cometas en diferentes regiones de la galaxia —e incluso si algunos de ellos podrían tener un origen más artificial o tecnológico.
Publicado el 2025-10-24 20:07:32
Comments
Leave a comment
Regístrese para comentar.
📝 Register